2016 – Taller “La selva del lenguaje en “La Celestina” o cuando decir es hacer”. Compañía Nacional de Teatro Clásico y Nuevo Teatro Fronterizo con José Sanchís Sinisterra.
2012 – Taller de “exploración actoral” (La vía del actor, Centro Dramático Nacional) a partir del texto “Calderón” de Pier Paolo Pasolini, con Ernesto Arias.
2010 – Taller interpretación. “Shakespeare” con Will Keen
2009- Taller de Formación e Investigación con Helena Pimenta, Natalia Menéndez, Eduardo Vasco, Vicente Fuentes. Compañía Nacional de Teatro Clásico.
2008 – Monográfico “Interpretación Michael Chejov” con Juan Codina
2008 – “Interpretación frente a la cámara” con Juan Manuel Garrido
2007 – 2008 Clases de canto con Pedro Ordóñez
2007 – Monográfico “Interpretación Artaud” con Gabriel Monedero
2007 – Monográfico de Clown con Delfín Casset
2007 – Curso de Bailes Regionales con Marcos León
2007 – Dramaturgia y Dirección de Escena con Javier Aranzadi, Mariano Llorente y Laila Ripoll
2006 – Curso de Verso con Laila Ripoll
2006 – Curso de Clown con Pablo Pundik
2005 – Formación en Lucha escénica con Kike Inchausti
2005 – Monográfico de Mussic Hall con Raquel Alonso
2004 – 2008 – Ortofonía y Dicción con Olav Fernández
2004 – 2008 – Movimiento e Improvisación Corporal con Nekane Santamaría, Chupi Llorente.
2004-2008 – Estudios de Arte dramático, especialidad Interpretación, «La Lavandería Teatro» de Madrid
SERIES TV
2021 – Capítulo García! Para HBO Max
2017 – Capítulo Centro Médico. Zebra Producciones.
PUBLICIDAD
2015 – Publicidad. Ginos. Be Sweet Film
2015 – Publicidad. Línea directa. Producciones Raro
CORTOMETRAJE
2011 – Cortometraje “Julito “Guion y Dirección: Juan Dan. Producciones Dan&Pin
2008 – Cortometraje “Trágica mecánica” Guion y Dirección: Diego J. Fernández
2007 – Cortometraje “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”. Guion y Dirección: Oliver Guerrero. Artquimia Producciones
2005 – Cortometraje “Las Entrañas de Madrid” Guion y Dirección: Diego J. Fernández
2021/22 – “Peribáñez y el Comendador de Ocaña”. De Lope de Vega. Versión y dirección: Eduardo Vasco. Teatro Fernán Gómez de Madrid
2020 – “Penélope”. Versión y dirección: Magüi Mira. Festival internacional de teatro clásico de Mérida.
2020 – “Naufragios de Álvar Núñez” de José Sanchis Sinisterra. Versión y dirección: Magüi Mira. Centro Dramático Nacional.
2019 – “La viuda Valenciana” de Lope de Vega. Versión y dirección: Borja Rodríguez. Mic Producciones.
2018 – “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla. Dirección: Borja Rodríguez. Mic Producciones.
2018 – “Mi Perra “. De Sergio Martínez Vila. Dirección: Rakel Camacho. Lectura dramatizada.
2017 – “Jácara de Pícaros” Textos sobre la novela picaresca española. Versión y dirección: Borja Rodríguez. Hiperbólicas Producciones.
2017 – “Ciegos son los días que vendrán” sobre texto de Fuenteovejuna de Lope de Vega. Versión y dirección: Rennier Piñero.
2016 – “La Conquista de Jerusalén”. Atribuida a Cervantes. Dirección: Juan Sanz. Antiqua Escena
2016 – “Palabra de Perro” de Cervantes. Versión: Juan Mayorga. Dirección: Sonia Sebastián. Lectura dramatizada.
2015 – “La Gitanilla” de Cervantes. Versión: María Velasco. Dirección: Sonia Sebastián
2015 – “The prince and the pauper”. De Mark Twain. Dirección: Borja Rodríguez. Mic Producciones
2015 – “The adventures of Tom Sawyer” de Mark Twain. Dirección: Borja Rodríguez. Mic Producciones.
2014 – “Territorio Lope”. Dirección: César Barló. Almaviva Teatro.
2013 – “Fuenteovejuna. Ensayo desde la violencia” de Lope de Vega. Dramaturgia y dirección: César Barló. Almaviva Teatro.
2013 – “La verdad sospechosa” de Ruiz de Alarcón. Dirección: Helena Pimenta. Compañía Nacional de Teatro Clásico.
2012 – “La vida es sueño” de Calderón de la Barca. Dirección: Helena Pimenta. Compañía Nacional de Teatro Clásico.
2012 – “Amadís de Gaula” de Garci Rodríguez de Montalvo. Dirección: Rakel Camacho. La Intemerata.
2011 – “El Perro del Hortelano” de Lope de Vega. Dirección: Eduardo Vasco. Compañía Nacional de Teatro Clásico.
2011 – “Acabáramos” Texto y Dirección: Teresa Espejo y Ana Varela. Teatro del Páramo
2010 – “El alcalde de Zalamea” de Calderón de la Barca. Dirección: Eduardo Vasco. Compañía Nacional de Teatro Clásico.
2010 – “Revelación” de David Hare. Dirección: César Barló. Almaviva Teatro.
2009 – “Peribañez y el Comendador de Ocaña” de Lope de Vega. Dirección: Amaya Curieses. Los Barracos.
2009 – “La Hija del Aire” de Calderón de la Barca. Dirección: César Barló. Almaviva Teatro
2008 – “El Caballero de Olmedo” de Lope de Vega. Dirección: Amaya Curieses. Los Barracos
2008 – “Disidente, claro” de Michelle Vinaver. Dirección: Andrés Vicente.
2008 – “Las Mujeres del fraile”. Textos de Tirso de Molina. Dirección: Pedro M. Martínez.
XXV Jornadas de Teatro Clásico de Almería
2007 – “En el Borde”. Danza-Teatro. Texto y Dirección: Diana Pintado. Producciones Lanegra.
2007 – “Los Comendadores de Córdoba” de Lope de Vega. Dirección: César Barló. Almaviva Teatro.
Premio “Mejor Actor Protagonista” en el Festival de Teatro de Moratalaz
2007 –“El Círculo de Tiza Caucasiano” de Bertolt Brecht. Dirección: Mariano Llorente.
2007 – “Llega La Barraca “. Teatro de Calle. Dirección: Amaya Curieses. XXIV Jornadas de Teatro Clásico de Almería.
2006 – “La Cantante calva” de E. Ionesco. Dirección: Producciones Lanegra.
2006 –“Insultos al Público” de Peter Handke. Dirección: Mariano Llorente.
2006 –“Shakespeare Mágico”. Textos de Shakespeare. Versión y Dirección: Laila Ripoll.
Si estás interesado o interesada en alguno de nuestros actores para algún tipo de proyecto, por favor, ponte en contacto con nosotros.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |