– Tu no eres espacial. Netflix. 2021.
– Intimidad. Netflix. 2021.
– Deudas. 2020. Atresmedia.
– Servir y Proteger. 2020 TVE 1.
– Altsasu. 2020. Miniserie de TV3.
– Caronte. 2019. Mediaset.
– Madres. 2019. Mediaset.
– La víctima número 8. 2018. Netflix.
– Monteperdido. 2018. RTVE.
– Presunto culpable. 2018. Dir. Alberto Ruiz Rojo. Antena 3.
– Gigantes. 2017. Dir. Enrique Urbizu. Moviestar Plus.
– Apaches. 2017. Dir. Alberto Ruiz Rojo. Antena 3.
– El padre de Caín 2015. Telecinco.
– Cuéntame. 2014. TVE1.
– Vivo Cantando. 2013. Antena 3.
– El secreto de puente viejo. 2013. Antena 3.
– MIR. Telecinco.
– Stoyan. Dirigida por ROBERTO RUIZ CÉSPEDES. 2020
– García y García. Dirigida por Ana Murugarren. 2020
– La higuera de los bastardos. Dir. Ana Murugarren.
– Handia. Dir. Jon Garaño, José Mari Goenaga. 2017: Premios Goya: 10 premios. 13 nominaciones.
Incluyendo mejor película.
– Lasa y Zabala (Dir. Pablo Malo).
– El precio de la liberta (Dir. Ana Murrugarren).
– Sapos y culebras (Dir. de Francisco Avizanda).
– Temporal (Dir. Cacho).
– Miel de naranjas (Dir. Imanol Uribe).
– Castillos de cartón (Dir. Salvador García Ruiz).
– Lope (Dir. Andrucha Waddington).
– El precio de la libertad (Dir. Ana Murugarren).
– Camino (Dir. Javier Freser).
– La casa del padre (Dir. de Gorka Merchan).
– Hoy no se fía, mañana sí (Dir. Francisco Avizanda).
– Volando voy y Cachorro (ambas Dir. Miguel Albaladejo).
– Te doy mis ojos (Dir. Icíar Bollaín).
– Noviembre (Dir. Achero Mañas).
– La vida mancha (Dir. Enrique Urbizu).
– 800 balas (Dir. Alex de la Iglesia).
– La comedia sin título. De Federico García Lorca. Dir. Emilio Ruiz Barrachina. Teatro Campoamor de Oviedo, 2023.
– Monsieur Goya, una indagación. 2019. Dir. Laura Ortega (Teatro Fernán Gómez).
– Último tren a Treblinka. Dir. Mireia Gabilondo.
– La vida de Galileo (Dir. Ernesto Caballero).
– Nada tras la puerta (Dir. Mikel Gómez de Segura).
– Comedias Bárbaras (Dir. Ernesto Caballero).
– Dorian (Dir. Carlos Be).
– Locuras cotidianas (Dir. Carlos Be).
– Laberinto Mágico (Ernesto Caballero).
– Dios K. (Dir. Víctor Velazco).
– Avanti, de Samuel A. Taylor (Dir. Mikel Gómez de Segura).
– Ser o no ser, de Julio Salvatierra (Dir. Álvaro Lavín).
– Kampillo (Dir. Pepe Ortega).
– El florido pensil, de Andrés Sopeña (Dir. Fernando Bernués).
– Demasiado humano, de Jaime Romo (Dir. Mikel Gómez de Segura).
– La visita inesperada, de Agatha Christie (Dir. Gerardo Malla).
Si estás interesado o interesada en alguno de nuestros actores para algún tipo de proyecto, por favor, ponte en contacto con nosotros.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |